Intervenciones EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS
Terra Solida siempre ha estado comprometida con la protección del patrimonio cultural con intervenciones no invasivas en zonas arqueológicas de gran valor
La protección del patrimonio cultural y zonas arqueológicas siempre ha sido un tema fundamental y del que, especialmente en los últimos años, se ha empezado a hablar con mayor insistencia. Cuando hablamos de patrimonio cultural nos referimos a algo fundamental para una comunidad: sitios arqueológicos, monumentos, lugares históricos que tienen un significado y que crean una identidad precisa, entre pasado, presente y futuro.
La magia de los senderos naturales.
Desde este punto de vista, la protección del patrimonio cultural es algo muy importante, capaz de crear un vínculo imborrable con costumbres, religiones y valores sociales, permitiendo a las personas descubrirse entre sí, pero también identificarse con un grupo. La historia - ahora lo sabemos - no es sólo el pasado, sino también el presente y el futuro, indispensables para crear un diálogo entre las diferentes culturas y comprenderse a uno mismo.
Proteger y defender el patrimonio cultural. es un compromiso importante. Al menos tanto como la necesidad de hacerlo utilizable, creando accesos y recorridos para las personas que, sin embargo, no pongan en riesgo la integridad de la zona arqueológica. Caminar entre monumentos, bellezas históricas y restos antiguos nos permite comprender los mensajes del pasado, comprender nuestro propio contexto social, pero también las generaciones anteriores y su desarrollo.
El patrimonio cultural también nos permite comprender la diversidad, fomenta el entendimiento mutuo y la exploración de la complejidad cultural. Una inmersión en la historia nos ayuda a desarrollar mejor nuestro intelecto, es una fuente de inspiración de inestimable valor y una forma de abrir la mente.
Terra Solida y el compromiso con el patrimonio cultural
Entre los retos más exigentes a los que se ha enfrentado Terra Solida hay sin duda uno: preservar el patrimonio cultural y hacer accesibles las zonas arqueológicas sin modificar el entorno. ¿Un desafío imposible? No para esta empresa que mira hacia el futuro y hacia soluciones innovadoras y extraordinarias. Como el césped de entrada, que permite crear una superficie regular y homogénea para el tránsito de bicicletas, peatones o medios de transporte sin renunciar a la belleza de una superficie herbosa.
Una elección óptima para obras, como por ejemplo caminos de acceso a áreas protegidas o a los arqueológicos – donde se necesita mayor atención y gran respeto. El césped reforzado requiere intervenciones menos invasivas desde el punto de vista medioambiental para crear superficies drenantes y resistentes.
De este modo se garantizará el acceso a la zona arqueológica, pero sin “romper” la continuidad del césped que seguirá creciendo sin ningún problema. Una intervención de este tipo es económica, ecológica y tiene muchas ventajas, en primer lugar el bajo impacto desde el punto de vista visual.
La alta resistencia al tránsito permite utilizar esta solución Terra Solida muy útil para crear caminos y avenidas en áreas protegidas, áreas arqueológicas y parques naturalistas. Pero también crear carriles bici que ofrezcan un viaje a través de la historia y la belleza, sin afectar en modo alguno al patrimonio cultural, al contrario, potenciándolo al máximo.